Índice
A partir del 25 de marzo de 2024, si recibe pagos del SSDI, la SSA cobrará el diez por ciento (o $10, lo que sea mayor) del total de la prestación mensual del Seguro Social para recuperar el sobrepago, en lugar del 100 por ciento, como se hacía anteriormente. Habrá excepciones limitadas a este cambio, como cuando el sobrepago sea resultado de fraude.
Habrá un breve período de transición durante el cual las personas seguirán disfrutando de la política anterior. Quienes tengan una retención del 100% durante este período de transición deben llamar al número nacional 800 del Seguro Social, 1-800-772-1213, para reducir su tasa de retención.
El cambio aplica a nuevos sobrepagos. Si los beneficiarios ya tienen un sobrepago con una tasa de retención superior al diez por ciento y desean una tasa de recuperación menor, también deben llamar al Seguro Social al 1-800-772-1213 o a su oficina local del Seguro Social para hablar con un representante. Si un beneficiario solicita una tasa inferior al diez por ciento, un representante aprobará la solicitud si permite la recuperación del sobrepago en un plazo de 60 meses; este aumento reciente busca mejorar la atención de la agencia a sus clientes, en comparación con la política anterior de solo 36 meses. Si la tasa propuesta por el beneficiario prolonga la recuperación del sobrepago más allá de los 60 meses, el representante del Seguro Social recopilará la información sobre ingresos, recursos y gastos del beneficiario para tomar una decisión.
Volver arriba¿Qué es un sobrepago?
Un sobrepago ocurre cuando recibe un pago en efectivo del Seguro Social mayor al que se le adeudaba ese mes. Si recibió un sobrepago, es responsable de reembolsarlo al Seguro Social. Reportar sus salarios al Seguro Social mensualmente le ayuda a evitar sobrepagos. Al reportar sus salarios, el Seguro Social determinará si tiene derecho a recibir la prestación en efectivo del Seguro de Ingreso Suplementario (SSI) o del Seguro de Incapacidad del Seguro Social (SSDI). Al reportar sus salarios con precisión y puntualidad cada mes, puede ayudar a asegurar que el Seguro Social calcule su pago en efectivo del SSI o determine correctamente su elegibilidad para el SSDI. Reportar sus salarios de manera precisa y oportuna ayuda a evitar sobrepagos.
Volver arriba¿Cómo y cuándo debo reportar mi trabajo y salario?
Debe declarar sus salarios dentro de los primeros 6 días del mes calendario correspondientes a los ingresos del mes anterior. Hay varias maneras de hacerlo:
- En línea: Puede crear una cuenta gratuita de Mi Seguro Social para usar la herramienta de reporte de salarios en línea, independientemente de si recibe SSI, SSDI o ambos. Visite www.ssa.gov/myaccount para obtener más información.
- Aplicación móvil: si recibe SSI, puede descargar la aplicación de informes de salarios de SSI en su teléfono inteligente, que le permite informar sus salarios fácilmente.
- Informe de salario por teléfono: Si recibe SSI, puede informar su salario mensual por teléfono. Comuníquese con su oficina local del Seguro Social para ver si esta opción le conviene.
- Su oficina local del Seguro Social: Puede llevar copias de sus talones de pago a su oficina local o enviarlas por correo. Si envía sus talones de pago por correo, se recomienda el correo certificado, que tiene un costo.
Aunque hay múltiples opciones disponibles, el Seguro Social prefiere que utilice la herramienta en línea disponible con mis cuentas del Seguro Social siempre que sea posible.
Volver arriba¿Mi proveedor de servicios de Ticket to Work informa sobre mi trabajo y mi salario?
No. Reportar su trabajo y salario al Seguro Social es su responsabilidad. Sin embargo, su Red de Empleo (EN) o agencia estatal de Rehabilitación Vocacional (VR) puede ayudarle con el proceso para asegurarse de que reporte la información correctamente al Seguro Social. Muchos proveedores de servicios también cuentan con asesores de beneficios que pueden ayudarle a comprender cómo sus ingresos laborales afectan sus beneficios, determinar a qué incentivos laborales puede tener derecho y ayudarle a tomar una decisión informada sobre su trabajo. También puede llamar al Seguro Social si tiene preguntas sobre la declaración de salarios. Los representantes del Seguro Social están disponibles para hablar sobre sus informes de salarios de lunes a viernes, de 7:00 a. m. a 7:00 p. m., hora del este, llamando gratis al 800-772-1213 o al 800-325-0778 (TTY).
Volver arriba¿Qué pasa si tengo un sobrepago?
Si cree que le han pagado de más, ¡no gaste el dinero extra! El Seguro Social le enviará una notificación explicando el sobrepago y solicitándole que lo reembolse en un plazo de 30 días a partir de la notificación. Si recibe pagos del SSDI, el Seguro Social retendrá el importe total de su prestación cada mes, a menos que solicite una retención menor. Si recibe SSI, el Seguro Social retendrá el 10 % de la tasa de la prestación federal cada mes para recuperar el sobrepago. Si recibe un pago mensual de prestaciones del Seguro Social y recibe una notificación de sobrepago, visite www.ssa.gov/ssi/text-overpay-ussi.htm para obtener más información sobre cómo el Seguro Social le solicitará que lo reembolse.
Si no acepta que le hayan pagado de más o si cree que el monto del sobrepago es incorrecto, puede presentar el formulario SSA-561 para una apelación. Su apelación debe explicar por qué cree que no le han pagado de más o por qué el monto del sobrepago es incorrecto. Debe presentar su apelación por escrito dentro de los 60 días posteriores a la recepción de la notificación de sobrepago.
Otra opción que puede considerar es presentar el formulario SSA-632, Solicitud de Exención de Recuperación de Sobrepago, para explicar por qué considera que califica para una exención, es decir, que no debería tener que devolver el monto del sobrepago. No hay plazo para solicitar una exención, pero debe demostrar que el sobrepago no fue su culpa y que devolverlo le causaría dificultades financieras o sería injusto por alguna razón específica. Para apelaciones y exenciones, es posible que deba presentar al Seguro Social comprobantes de ingresos y gastos, y reunirse con personal del Seguro Social.
Volver arriba¿Qué es el programa Ticket to Work?
El programa Boleto para Trabajar (Boleto) del Seguro Social apoya el desarrollo profesional de personas de 18 a 64 años que reciben beneficios por discapacidad del Seguro Social (SSI o SSDI) y desean trabajar. El programa Boleto es gratuito y voluntario. Ayuda a las personas con discapacidad a alcanzar la independencia financiera y las conecta con los servicios y el apoyo que necesitan para tener éxito en el mercado laboral.
Más información
Para encontrar un proveedor de servicios del programa Ticket to Work, llame a la Línea de Ayuda de Ticket to Work al 866-968-7842 o al 866-833-2967 (TTY), de lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 8:00 p. m., hora del este. Solicite a un representante que le envíe una lista de proveedores de servicios o puede buscarlos usted mismo con la herramienta "Buscar ayuda" en choosework.ssa.gov/findhelp/
¡Sigue el programa Elige Trabajo del Ticket en las redes sociales!
Comuníquese con el programa Ticket: choosework.ssa.gov/contact
¡Danos Me Gusta en Facebook! @ChooseWork
¡Síguenos en Twitter! @ChooseWorkSSA